Entradas

TRATADO SÉPTIMO

Imagen
Por grupos, tuvimos que dedicarnos a los distintos tratados del Lazarillo de Tormes, y el mío se encargaba del séptimo. Este tratado cuenta que Lázaro empieza a servir a un alguacil, quien poco después muere tras un ataque de unos bandidos. Después, se hace pregonero y el señor Arcipreste lo casa con una criada suya. Lázaro estaba contento con su mujer, ya que era buena y servicial. Sin embargo, la gente decía que ella era la amante del señor Arcipreste. El señor Arcipreste habló con Lázaro, asegurándole que no tenía de qué preocuparse y que no le hiciese caso a lo que decía la gente. Y Lázaro, para tener su vida en paz, no le importó lo que se rumoreaba y continuó con su vida felizmente.

EL LAZARILLO DE TORMES

Tras leer el Lazarillo de Tormes, tuvimos que realizar la siguiente tabla con las características del personaje: Nombre completo: Lázaro de Tormes Apodo:  Lazarillo Edad: 8 Sexo: Masculino Lugar de nacimiento: Río Tormes Residencia: Salamanca Fecha en la que vive: S.XVI Clase social: Baja Profesión: Ayudar a su amo Características ¿Temerario? Sí    ¿Cauteloso? Sí ¿Inocente? No ¿Introvertido? No ¿Extrovertido? Sí ¿Dominante?  No ¿Obediente? No ¿Moralista?  No ¿Sumiso? No ¿Travieso? Sí ¿Astuto? Sí ¿Ingenioso? Sí   Datos familiares: Nombre de la madre: Antona Pérez Nombre del padre:  Tomé González Profesión del padre: Molinero Profesión de la madre: Guisaba para estudiantes y lavaba la ropa de algunos mozos ¿Hermanos? Sí, uno.

LOS PÍCAROS

Imagen
En clase, hemos tenido que escribir un texto explicando la diferencia entre los "pícaros" antiguamente y actualmente. "Antes, los pícaros robaban por necesidad; no tenían dinero, ni comida, ni ropa, etc. Sin embargo, actualmente, a los pícaros, no les falta de nada.Tienen dinero de sobra para comer y cualquier capricho que quieran, pero aun así, roban dinero sin ninguna vergüenza y por pura avaricia."

TIPOS DE NOVELAS RENACENTISTAS

En esta presentación, mis compañeros y yo, te explicamos los distintos tipos de novelas renacentistas. 

PADLET DEL RENACIMIENTO

Imagen
Este Padlet lo hemos hecho mis compañeros y yo acerca del Renacimiento.

VISUAL THINKING

Imagen
Este es el Visual Thinking  que mi grupo y yo hicimos. Trataba de representar la definición de las oraciones atributivas de una forma atractiva en una cartulina.

CALIGRAMA

Imagen
En esta actividad tuvimos que realizar un caligrama con un poema. El mío es un poema de Emilio Prados.